Tener presencia en las redes sociales es una tarea casi indispensable para las empresas de hoy en día. Sin embargo, crear y administrar sus perfiles en redes sociales no es una tarea fácil para muchas.
Por eso en este artículo explico porque es necesario contar con las redes sociales y doy algunas recomendaciones para hacerlo exitosamente.
Con más de mil millones de usuarios registrados, Facebook se ha consolidado como la red social más importante del mundo.
De cerca le siguen otras que completan el cuadro, You Tube, Twitter, Instagram, Pinterest, Google+, etc. Desde que iniciaron han cambiado la vida de quienes las usan y el cómo y para que se usa la Internet.
Aunque parecía algo ideado para personas, con el tiempo, también las empresas comenzaron a hacer sus perfiles en las principales redes sociales.
Hoy en día es común ver en los anuncios, vallas y cuñas radiales la presencia de las redes de la empresa anunciante.
Ahora bien, para quienes no tienen experiencia en el asunto, puede ser algo intimidante el tener que crear y luego mantener las redes sociales.
De hecho, la gran pregunta puede ser como reaccionar ante los comentarios (positivos y negativos) que se reciban por tales canales. Tales cuestiones pueden hacer que alguien se pregunte si tiene valor estar presente en las redes sociales.
A continuación explico algunas razones de porque es necesario contar con las redes sociales y recomendaciones para hacerlo exitosamente.
El valor de las redes sociales
Tenga o no tu empresa una página web, si alguien busca tu marca en Google, por ejemplo, tus redes sociales estarán entre los primeros resultados de búsqueda.
Una red a la que ellos privilegian es Google+, por supuesto, así que lo que coloque allí siempre saldrá en la búsqueda de su empresa. Por eso no basta con crear el usuario, hay que llenarlo de contenido.
Además, aunque no sea tu marca lo que alguien busca, si está en las redes sociales, posibles clientes se lo toparán, haciendo lo que se conoce como branding: que su nombre se grabe y se recuerde en el momento necesario.
Por otro lado, como ahora todo lo que se busca, se busca por Internet, y más específicamente por Google, la presencia de su marca puede hacerle ganar nuevos clientes y rehacer algunos perdidos.
En particular, aunque no exclusivamente, del público más joven, que ha crecido con la existencia de las redes sociales y las usan de manera natural, tal como quienes tienen menos de 60 consideran normal los televisores, pues ya existían cuando nacieron.
¿Estás listo(a) para tener tu propio sitio web?
La importancia de las redes sociales
Aunque estés seguro de necesitar las redes, es comprensible que sientas algo de temor si no las manejas con destreza. El manejo de las redes sociales de la empresa no debe dejarse a cualquier persona, más bien podría ser un trabajo en conjunto.
Recomiendo hacer una guía de como usarlas en su empresa, para que quien ejecute el trabajo lo haga acorde a los estatutos de la organización.
Es prudente establecer un horario (el más apropiado para cada red) y subir contenidos diariamente, si es posible.
Es importante que contestes siempre, con mucha amabilidad, sean cual sea el tenor de los mensajes recibidos. Una persona que escribe y a quién no se le contesta, es una persona que no volverá a escribir, y quizás se pierda como cliente.
Es preciso tener un buen diseño. Su perfil en las redes sociales, así como el aspecto de su página web es lo único que muchos verán de su empresa, y lo que vean podrá determinar si se harán sus clientes o no.