Hace unos días pude ver un ejemplo excelente de marketing de colaboración: el video de la canción «Really like you« de Carly Rae Jepsen.
Quién es Carly Rae Jepsen y que es Really like you
Carly Rae Jepsen es una jovencita canadiense que canta música pop dirigida a adolescentes. Ha tenido un éxito considerable entre ese público desde su inicio.
Really like you es uno de los singles del tercer disco de la cantante (Emotion, 2015). Pero lo que me parece más interesante de esta canción es la participación de Tom Hanks en el video. Si no lo has visto, puedes verlo aquí mismo:
El video ha llegado a ser tan importante que ABC News y la revista Time le dedican sendos reportajes. Más aun, tiene su propia página en Wikipedia.
Resulta sumamente divertido ver a Hanks hacer la parte de voz, doblar a Carly, más aún con imágenes no relacionadas.
Para cualquier persona que sea fan de Hanks seguramente fue muy divertido verlo en ese video.
Seguramente, los que siguen su carrera cinematográfica recuerden que sus inicios fueron como comediante.
Y muy probablemente, para muchos seguidores de Tom Hanks, ese sería su primer contacto con Jepsen. De allí a convertirse en fan es solo un paso.
De hecho, en los días siguientes vi y escuché varias veces la canción, y hasta les recomendé a algunos amigos cercanos que vieran el video.
Está claro que me hice fan de Jepsen, aunque yo no soy su público objetivo.
¿Quién se ha beneficiado en este caso de marketing de colaboración?
Jepsen no fue la única beneficiada en esta aventura. Aunque Tom Hanks es una leyenda cinematográfica, por ser el único actor que se ha ganado 2 Oscar seguidos, su fama se ubica principalmente en los años 90.
De hecho, la idea de participar en el video de Carly Rae Jepsen fue de Tom Hanks. En una cena con el productor de Jepsen, éste le comentó la idea del video. Hanks se ofreció voluntariamente a hacer el papel.
Algunas de las películas más importantes que ha hecho hasta ahora, tales como “Philadelphia”, “Forrest Gump” y “El náufrago” fueron de mediados a finales de los 90.
Quizás algunos de los fans de Jepsen nunca habían visto alguna película de Hanks, debido a la diferencia de edad.
Pero puede que estén más dispuestos a ver alguna de las próximas que haga, después de haberlo visto en el video de la cantante que les gusta.
Cualquier artista, sea cual sea su rama, para mantenerse vigente, debe seguir trabajando. A pesar de eso, es normal que con el tiempo, la fama decaiga, quizás por completo.
Así es el mundo del espectáculo, pero el mundo comercial funciona de la misma manera.
Pues bien, los protagonistas luego contaron cómo llegaron a realizar este video. El cómo se hizo se resume en este video.
Ahora bien, ¿que hizo que personas tan diferentes y con públicos objetivos tan distintos, se unieran en un mismo proyecto, la realización de ese video?
Pues bien, en verdad si no fueran tan diferentes, no funcionaría. La idea del marketing de colaboración es ofrecer a públicos diferentes un mismo producto.
Otra opción del marketing de colaboración es ofrecer a un mismo público diferentes opciones.
La mayoría de los fans de Jepsen son adolescentes, mientras que los de Hanks son ya adultos, quizás incluso de mediana o tercera edad.
Así Carly podría obtener algunos fans entre el público adulto y Hanks algunos entre el público adolescente.
¿Estás listo(a) para tener tu propio sitio web?
Cómo aplicar el marketing de colaboración en tu empresa
Esta experiencia de marketing de colaboración es genial, pero sin duda debes estar pensando cómo puedes tu hacer algo similar.
De hecho, si este artículo no hablara acerca de eso, estaría incompleto, ciertamente.
Pues bien, lo primero es definir bien el nicho comercial al que te diriges, y luego definir otros posibles mercados que podrían interesarte. Vamos a poner ejemplos.
Una empresa que venda máquinas de soldar seguramente se dirige a las empresas metalmecánicas, automotriz y petrolera.
Quizás ese mismo es el mercado de una empresa que venda sistemas de limpieza industrial.
Si ambas empresas se asociaran en, por ejemplo, la realización de eventos, podrían exponer ambas sus productos, obteniendo el mayor beneficio y dividiendo los gastos.
Otra opción es intercambiar información acerca de clientes, temporadas, etc.
Pero veamos otro ejemplo. Suponte que diriges un salón de fiestas. Pues bien, quienes organizan fiestas serían tus primeros clientes.
Pero más que verlos como clientes, pueden llegar a ser asociados si ves la oportunidad de hacer una colaboración en marketing.
Por ejemplo, puede que llegue algún cliente a alquilar el salón, pero no tenga aún quien organice el evento.
Pues bien, tú podrías tener una selección de planificadores de fiestas, o quizás uno en especial, a quien podrías recomendar a estos clientes.
A su vez, este planeador de fiestas, podría comprometerse a usar tu salón, cada vez que sea posible.
El marketing de colaboración más eficaz
Aunque hacer eventos, compartir información y las otras opciones que hemos hablado están bien, aún queda por explicar una que es mucho mejor.
Me refiero a los enlaces entre páginas web.
Cuando una página web enlaza a la tuya, o la de tu empresa, recibes lo que Google llama un “backlink”.
Ese es justamente el origen de Google: determinar la importancia de un sitio web según cuántos otros sitios web lo citan o enlazan.
Por eso, una genial idea sería que, los sitios web de empresas que puedan ser aliadas, tengan un enlace a la página web de tu empresa.
A su vez, tú podrías devolverles el favor, haciendo un enlace de tu sitio web al de ellos.
Aunque el enlace podría estar en un menú, quizás llamado “Empresas relacionadas”, lo mejor es que sea contextual, es decir, que forme parte de un texto.
Por ejemplo, en la página acerca de la empresa podrías tener los logos de las empresas con las que tienes convenios, junto con un enlace que dirija a su página web.
O quizás en la descripción de un producto puedas indicar que los accesorios adicionales son fabricados o distribuidos por tal empresa, y colocas allí un enlace.
Este tipo de colaboraciones resulta importante porque pueden ser permanentes, mientras esté en línea el enlace.
Además, tienen beneficios a largo plazo, desde el punto de vista de los buscadores.
No importa el tamaño de tu negocio, siempre hay otros alrededor que también se dirigen a tu nicho de mercado, o a otro al que quieras llegar, con el cual puedas hacer una colaboración en marketing.
¿Estás listo(a) para tener tu propio sitio web?
Planifica el marketing de colaboración
Al final del video Really like you, se puede ver una colaboración adicional: Justin Bieber se une en la última sección del video, para participar en la coreografía del baile final.

Ciertamente este video no fue una casualidad, sino que fue el resultado de una colaboración en marketing muy bien pensada.
Igualmente, si quieres que funcione en tu caso, tienes que pensarlo muy bien, quizás haciendo una lista de pros y contras.
Quizás quieras hacer una lista de estos factores y pensar cuidadosamente en lo que significaría una colaboración ahora y en el futuro.
Pero todo este trabajo previo puede resultar en excelentes resultados a largo plazo. Por eso te animo a que comiences de inmediato a buscar oportunidades de hacer colaboraciones en marketing.
¿Ya lo has hecho? ¿Cómo ha sido tu experiencia? ¿Qué piensas de las colaboraciones en marketing? Me encantaría leer tus comentarios.